«Partida de los israelitas», por David Roberts , 1829. Dominio Público. Ver máx. Original file (9,447 × 6,825 pixels, file size: 34.6 MB).
El éxodo ( :ἔξοδος, éxodos «salida», hebreo:, יציאת מצרים , Yetsi’at Mitzrayim , hebreo:jəsʕijaθ misʕɾajim Y’ṣiʾath Miṣrayim «[la] salida [de] Egipto») es un relato bíblico sobre la salida de los israelitas del antiguo Egipto (Biblia hebrea y el Antiguo Testamento). (Ref: Redmount, 2001, p. 58.).
En forma estricta, el término hace referencia únicamente a la salida de Egipto descrita en el Libro del éxodo; en forma más amplia, también incluye la recepción de las leyes y los viajes por tierra entre Egipto y Canaán descritos en los libros del Levítico, Números y el Deuteronomio.
El Éxodo, uno de los eventos clave en la Biblia, es el relato de la salida de los israelitas de Egipto, donde habían sido esclavizados, bajo la dirección de Moisés. Este evento se describe principalmente en el libro del Éxodo (capítulos 1-15), el segundo libro del Antiguo Testamento. La historia de la liberación de los israelitas se ve como un momento fundamental en la formación de la identidad del pueblo judío y su relación con Dios.
Según la narrativa bíblica, Dios elige a Moisés para liberar a los israelitas, enviándolo de regreso a Egipto para enfrentar al faraón. A lo largo de una serie de plagas enviadas por Dios para convencer al faraón de liberar a los israelitas, Moisés finalmente lidera la salida de su pueblo tras la última plaga, la muerte de los primogénitos egipcios. Después de cruzar el Mar Rojo, el pueblo de Israel comienza su largo viaje hacia la Tierra Prometida.
Este evento no solo tiene un fuerte significado religioso, sino que también influye profundamente en la identidad cultural del judaísmo. El Éxodo simboliza la liberación del pueblo de la opresión y el comienzo de un pacto con Dios, marcado por la entrega de los Diez Mandamientos en el monte Sinaí. El Éxodo es, por tanto, un tema central en las celebraciones del judaísmo, como la Pascua, y es considerado un modelo de liberación y fe para otras religiones, como el cristianismo.
Históricamente, el Éxodo ha sido objeto de debate. Mientras que algunos lo consideran un relato literal y otros lo ven como una alegoría o mito fundacional, sigue siendo una narrativa clave para entender la historia religiosa y cultural del pueblo de Israel. Además, las evidencias arqueológicas sobre la existencia de los israelitas en Egipto y su posterior éxodo siguen siendo temas de investigación.
El Éxodo es mucho más que una simple narrativa de liberación: es un relato de fe, obediencia y la relación especial entre Dios y su pueblo elegido. Es una historia que ha trascendido milenios, influenciando no solo a las religiones abrahámicas, sino también la cultura, la política y la literatura en general.
El Libro del éxodo relata cómo Dios por medio de Moisés guía a los israelitas en su salida de Egipto y a través de las tierras salvajes de la península del Sinaí donde se encuentra el monte Sinaí, donde Dios se manifiesta y da personalmente al pueblo su Ley eterna, escrita con su propia mano estableciendo así una alianza con ellos, donde ellos deben guardar su torah (ley, instrucción), y a cambio él será su Dios y les dará la tierra de Canaán.
El Levítico es un registro de las leyes ceremoniales que Dios le enseñó a Moisés serían importantes hasta que él viniera a la tierra. En Números se cuenta cómo los israelitas, guiados por su Dios, viajan a través del Sinaí hacia Canaán, pero cuando diez de los doce espías les informan que las tierras están infestadas con gigantes ellos se niegan a continuar olvidando una vez más lo maravilloso que Dios ha sido con ellos, Dios entonces los condena a permanecer en el desierto hasta que la generación que dejó Egipto haya fallecido, menos dos hombres fieles: Josué y Caleb. Luego de treinta y ocho años en el oasis de Kadesh Barnea la nueva generación viaja hacia las fronteras de Canaán.
El Deuteronomio cuenta cómo ante la vista de la Tierra Prometida, Moisés rememora sus viajes y les recuerda y da nuevas leyes. Su fallecimiento (el último evento relatado del Torah) concluye los 40 años del éxodo de Egipto.
EL ÉXODO – Desenterrando la Biblia
21,1 K suscriptores. 371.454 visualizaciones Fecha de estreno: 8 mar 2022EL ÉXODO Israel Finkelstein. La serie documental llamada La Biblia Desenterrada es un trabajo de los arqueólogos Israel Finkelstein y Neil Asher Silberman. Una mirada del Israel antiguo frente a algunos sucesos relatados en la Biblia. Video con fines divulgativos para promover los libros de Israel Finkelstein: 1 – La Biblia desenterrada 2 – David y Salomón.