Autor: Manu

Una vez más, traemos otra de las muchas colecciones que tenemos en Radio Clásica. La de hoy se titula «Mujeres en la música», y es una compilación de programas dedicados a mujeres compositoras e intérpretes. 🔗rtve.es/play/radio/colecciones/mujeres-en-la-musica-clasica/706

Read More

Auriga, detalle de un crátera ático de estilo geométrico. Original file (3,390 × 2,260 pixels, file size: 7.97 MB). Trachones Workshop – Marie-Lan Nguyen (2011). CC BY 2.5. La palabra proviene del griego antiguo «kratēr» (κρατήρ), que hace referencia a un gran recipiente utilizado en la antigua Grecia para mezclar vino con agua durante los banquetes. Edad Oscura de Grecia Se denomina Edad Oscura al periodo de la historia de Grecia que transcurre desde el colapso del mundo micénico (entre 1200-1100 a. C.) hasta la época arcaica griega (siglo VIII a. C.), caracterizado por la escasez de fuentes que hagan…

Read More

Sinfonía de la mañana cumple 10 años en antena. Cada mañana, con un relato nuevo. Y ahora empieza su undécima temporada, con Martín Llade y Clara Corrales. Para celebrarlo, te traemos la colección completa con todos lo relatos http://rtve.es/…/colecci…/play-radio-clasica-relatos/801 «Sinfonía de la Mañana» es un programa muy popular de Radio Nacional de España, transmitido en RNE Clásica, y conducido principalmente por Martín Llade. Este espacio está dedicado a la música clásica, mezclando de manera creativa relatos sobre la vida y obra de grandes compositores con la selección musical relacionada. Llade, conocido por su estilo narrativo rico y elegante, combina anécdotas…

Read More

Construcción de piedra. (Imagen de mostafa meraji en Pixabay). Urartu (en urartiano: Biainili, (2) armenio: Ուրարտու, Արարատյան Թագավորություն) es el nombre asirio de una zona montañosa ubicada entre el sureste del mar Negro y el suroeste del mar Caspio, actualmente compartida por la República Armenia, Irán y Turquía, formada luego de la caída del Imperio hitita. Incluye los grandes lagos de Van en Turquía (donde se encuentra la antigua capital Tushpa), Urmia (en Irán) y lago Seván (en Armenia). Urartu es donde los asirios (primera caballería de arqueros) se abastecían de caballos que podían ser montados, posiblemente los primeros caballos suficientemente grandes…

Read More

Dalyan, antiguas tumbas. OscarKosy – Trabajo propio. CC BY-SA 3.0. Original file ‎(1,191 × 795 pixels). Las antiguas tumbas de Dalyan, conocidas como las Tumbas de los Reyes, pertenecieron a la cultura licia de Anatolia. La región de Licia estaba situada en el suroeste de la actual Turquía, y fue una importante civilización en la antigüedad. Estas tumbas, esculpidas en los acantilados de Dalyan, cerca del río Kaunos, datan del siglo IV a.C. y son un ejemplo destacado de la arquitectura funeraria licia.Las tumbas licias se caracterizan por sus fachadas talladas directamente en la roca, imitando las fachadas de los…

Read More

El Segundo período intermedio del Antiguo Egipto (ca. 1640 a. C. a 1550 a. C.) transcurre entre el Imperio Medio y el Imperio Nuevo. Comprende las dinastías XIII, XIV, XV, XVI y parte de la dinastía XVII, parcialmente coetáneas. Fue una época en que el poder no estuvo bajo un solo faraón y se caracteriza porque hicieron su aparición en Egipto los hicsos, cuyos reyes integran las dinastías XV y XVI.Ver nota: No hay unanimidad en la clasificación de los periodos de la historia del antiguo Egipto. Así, en el libro The Oxford History of Ancient Egypt se estima que…

Read More

Parte de un cuenco de bronce en donde se visualiza a habitantes del Reino de Mannai. Autor: Shams bahari. CC BY-SA 3.0. El Reino de Mannai fue un antiguo estado que existió entre los siglos IX y VII a.C., ubicado en la región montañosa de los montes Zagros, en lo que hoy corresponde al noroeste de Irán, cerca del lago Urmia. Este reino tuvo una importancia estratégica significativa debido a su posición geográfica, ya que se encontraba entre los grandes imperios de la época: Asiria al oeste y Urartu al norte.Los mannai (o Mannea; acadio: Mannai, posiblemente el bíblico Minni,…

Read More

Deir el-Bahari with temples of Hatshepsut, Thutmosis III and Mentuhotep II, Luxor, Egypt. Ian Lloyd – lloydi.com. CC BY-SA 3.0 El Imperio Medio (ca. 2050 – 1750 a. C.) se inicia con la reunificación de Egipto bajo el reinado de Mentuhotep II, a mediados de la dinastía XI, dando fin al denominado Primer periodo intermedio de Egipto. Esta época comprende la segunda parte de la dinastía XI y la dinastía XII. Algunos egiptólogos consideran que las dinastías XIII y XIV también pertenecen al Imperio Medio de Egipto. Ver nota: No hay unanimidad en la clasificación de los periodos de la historia del antiguo…

Read More

«Egyptian antiquities in the Oriental Institute, Chicago». Representación o maqueta de un taller de artesanos, que podría haber sido una obra en miniatura creada para mostrar cómo funcionaban estos talleres durante la IX Dinastía del Primer Período Intermedio en el antiguo Egipto.Estos modelos en miniatura eran comunes en las tumbas egipcias y servían para representar escenas de la vida cotidiana, incluidas actividades artesanales y económicas, como la fabricación de productos, que el difunto esperaría seguir realizando o beneficiándose de ellas en el más allá. Datado en el 2200 a.C. Original file ‎(2,694 × 2,112 pixels, file size: 2.97 MB).  Foto:…

Read More

Monumento de madera del Caballo de Troya en la plaza antes de la puerta moderna hacia la ciudad histórica.Jorge Láscar from Australia – Troy (and a trojan horse).  CC BY 2.0 Maqueta de Troya VII. Autor foto: Radomil. Original file ‎(1,271 × 774 pixels)-. CC BY-SA 3.0 Troya o Ilión (en griego antiguo: Τροία, Troia; Ἴλιον,Ilión; o Ἴλιος,Ilios)a es una antigua ciudad amurallada en anatolia situada en el emplazamiento hoy conocido como la colina de Hisarlik, en Turquía (en turco ‘[colina] dotada de fortaleza’). (2)  Según los estudios de Frank Starke3 (1997), de J. David Hawkins (4) (1998) y de W. D. Niemeier (5)…

Read More