Madrid se convierte de nuevo en un laboratorio de artes escénicas. Del 18 de septiembre al 12 de octubre se celebra Surge Madrid XII, la muestra de creación escénica alternativa que transforma las salas pequeñas y los espacios independientes en un hervidero de estrenos, danza, performance y propuestas que desbordan el teatro convencional.
¿Qué es Surge Madrid XII?
Se trata de la Muestra de Creación Escénica de la Comunidad de Madrid, que este año celebra su duodécima edición entre el 18 de septiembre y el 12 de octubre de 2025. Durante casi un mes, las salas alternativas y espacios independientes de Madrid se llenan de estrenos, performances, danza, teatro experimental y actividades participativas que buscan acercar la creación contemporánea a todo tipo de públicos.
Una programación diversa
Esta edición reúe 34 estrenos absolutos, 13 actividades transversales (encuentros, intervenciones urbanas, paseos escénicos, mesas redondas) y 7 propuestas emergentes de jóvenes creadores. En total, participan 21 salas alternativas repartidas por la ciudad y algunos municipios cercanos, con aforos reducidos y un ambiente cercano, que invitan a vivir el teatro de otra manera.
Ejemplos de propuestas
Holocausto de Oxígeno: una pieza de danza-teatro que reflexiona sobre la crisis ambiental y la fragilidad de los ecosistemas.
Tú me entiendes: documental escénico que recoge testimonios de quienes conviven con artistas.
Ser Bailarina – Pregunta Colectiva: un encuentro participativo sobre el significado de dedicarse a la danza.
Más allá del escenario
Surge Madrid no se limita a la representación teatral clásica. Sus actividades transversales incluyen recorridos urbanos, intervenciones en espacios públicos, proyectos de muralismo, encuentros con artistas y talleres abiertos al público. De esta manera, el festival busca conectar con la ciudad y romper la barrera entre escenario y vida cotidiana.
Un espacio de descubrimiento
El espíritu de Surge Madrid es dar visibilidad a propuestas que normalmente no llegan a los grandes teatros, apoyar a los nuevos talentos y ofrecer al espectador experiencias diferentes, que combinan riesgo, experimentación y compromiso social.
Asistir a Surge Madrid es sumergirse en un auténtico laboratorio de creación escénica, donde cada función puede ser una sorpresa y cada sala un lugar de encuentro entre artistas y público.
Más informacion: Madrid.org/surge Madrid.
