Radio Clásica, la emisora de RNE dedicada a la música culta desde 1965 —y que en 2025 celebra su 60.º aniversario—, es mucho más que un dial: es la gran casa pública de la escucha atenta. Nacida con vocación de servicio, combina repertorio sinfónico, ópera, música antigua, contemporánea y jazz histórico con programas que contextualizan, entrevistan, estrenan y acompañan. Su antena y su archivo sonoro abren los auditorios del país a cualquier oyente, y su presencia en pódcast y streaming facilita un acceso libre y permanente, desde el descubrimiento inicial hasta la escucha experta. Radio Clásica también es tejido: apoya a orquestas y coros, a jóvenes intérpretes, a festivales y a la creación actual, registrando conciertos y ciclos que de otro modo quedarían en la memoria de unos pocos. Con un tono cercano y riguroso, la emisora convierte cada jornada en una escuela de disfrute musical sin solemnidad, donde Bach convive con la vanguardia, el barroco con el flamenco de concierto, y la divulgación con la excelencia artística. A continuación, encontrarás la programación de octubre de 2025: una invitación a explorar, marcar favoritos y dejar que la radio pública siga siendo compañía, descubrimiento y bien común. Ya está disponible la Revista de octubre 2025 de Radio Clásica, donde encontrarás toda la programación y artículos especiales.
En su editorial, nuestra directora @evasandovalrne repasa la trayectoria de la emisora y recuerda cómo durante seis décadas hemos acompañado a generaciones de oyentes.
El compositor Tomás Marco también firma un texto en el que subraya la importancia de Radio Clásica en la vida musical española y su papel como memoria viva de nuestra cultura.