Autor: Manu

Aenean id tellus in libero porta ultricies. Donec viverra interdum bibendum. Sed varius nunc tortor, tempus accumsan massa aliquam sed. Quisque a turpis ut dolor porta auctor a sed risus.

Read More

Ariel Eduardo Rotenberg Gutkin (Buenos Aires, 19 de abril de 1960), conocido como Ariel Rot, es un guitarrista, cantante, compositor y productor musical argentino de rock y blues, residente en España. Formó parte del grupo Tequila y más tarde de Los Rodríguez. Desde la separación de este grupo, emprendió una carrera solista. Tiene pareja estable desde hace más de 25 años y es padre de 2 hijos: Mateo (nacido en 2002) y Valentina (nacida en 2005). https://www.youtube.com/watch?v=DG3MnVp-8pU Rot playing live. Foto: photoAtlas – Flickr. CC BY 2.0 Biografía Ariel Rot nació en Buenos Aires el 19 de abril de…

Read More

https://www.youtube.com/watch?v=pT2bo03onUY Album: A la Via! – Street music from XIII to XVI cent. Ensemble: Anonymous & Strada / musicamedievale For many years now, ensemble Strada has been exploring Mediterranean music which continues to draw from medieval tradition. Strada’s rendition of the few scores that have been handed down to us from Middle Ages, which they perform in that most excellent of medieval forums, «nella strada», in the street, makes their music aliveand colorful, and much like the music which rang through southern Europe from thirteenh to the sixteenth centuries. The selection chosen for this recording were performed by Strada during…

Read More

Subscribe and turn on notifications to be alerted of our uploads! https://bit.ly/3l3yzDc 00:00:00 You Brought a New Kind of Love to Me – Maurice Chevalier 00:02:24 Dream A Little Dream Of Me – Ozzie Nelson & His Orchestra 00:05:30 Minnie The Moocher – Cab Calloway & His Orchestra 00:08:40 A Precious Little Thing Called Love – George Olsen 00:11:43 Happy Days Are Here Again – Ben Selvin & His Orchestra 00:14:57 Let A Smile Be Your Umbrella – Roger Wolfe Khan & His Orchestra 00:17:59 Little White Lies – Waring’s Pennsylvanians 00:20:57 Now The Time To Fall In Love…

Read More

La Sinfonía n.º 7 en La mayor, Op. 92, de Ludwig van Beethoven es una de sus composiciones más celebradas y enérgicas. Compuesta entre 1811 y 1812, la obra es conocida por su carácter rítmico y su capacidad para transmitir una energía casi hipnótica. Fue estrenada en Viena el 8 de diciembre de 1813, en un concierto benéfico para los soldados heridos en la batalla de Hanau, dirigido por el propio Beethoven, y recibió una entusiasta acogida. Contexto de composición Beethoven compuso esta sinfonía en un período de relativa estabilidad personal, a pesar de sus problemas de salud y su…

Read More

Imagen de Abel Escobar en Pixabay Los relámpagos y los truenos constituyen uno de los fenómenos naturales más fascinantes y sobrecogedores que la humanidad ha contemplado desde sus orígenes. Desde el punto de vista científico, son la consecuencia directa de las complejas dinámicas atmosféricas que se producen en las tormentas eléctricas, resultado de la interacción entre masas de aire, humedad y cargas eléctricas. Desde el punto de vista místico y cultural, sin embargo, son símbolos de poder divino, manifestaciones de lo sobrenatural y metáforas de lo sublime que han acompañado a los hombres en sus mitologías, religiones y expresiones artísticas.…

Read More

En lo más profundo de los bosques, montañas escarpadas y desfiladeros rocosos, vive un ave majestuosa que ha cautivado la imaginación humana durante milenios: el búho real, conocido científicamente como Bubo bubo. Con su gran tamaño, ojos anaranjados penetrantes y vuelo sigiloso, este formidable cazador nocturno es símbolo de sabiduría en unas culturas, y de misterio o presagio en otras. Su presencia impone respeto y admiración: es una de las mayores rapaces nocturnas del planeta, y un verdadero icono de los ecosistemas que aún conservan cierta pureza. El búho real destaca por su tamaño imponente: puede alcanzar los 70 cm…

Read More

Arthur Suydam es un artista estadounidense de cómics y novelas gráficas conocido por su trabajo en los géneros de horror y fantasía. Nacido en 1953, la carrera de Suydam comenzó a finales de la década de 1970 con contribuciones a varias revistas de ciencia ficción y fantasía. Ganó prominencia en la industria del cómic con su trabajo en Marvel Zombies, una serie que reimagina a los superhéroes de Marvel como zombis devoradores de carne. Su estilo distintivo, a menudo caracterizado por una mezcla de realismo y surrealismo, le ha ganado el apodo de «El Rey Zombie». El arte de Suydam…

Read More

Final details of Apple’s new smartwatch have finally arrived at the firm’s glitzy Spring Forward event. But while the hype machine steps up another notch, there are other issues regarding health and self-tracking and, possibly even more important, over wearable tech companies’ interest in our emotional lives. To understand the significance of Watch and other self-tracking wearables, we should look to Silicon Valley and the Quantified Self movement. Apple’s Watch records exercise, tracks our moves throughout the day, assesses the amount of time we are stood up and reminds us to get up and move around if we have been…

Read More