07/03/2024. Isabel Izquierdo. Museo Arqueológico Nacional 10 años construyendo miradas. El Museo Arqueológico Nacional por una arqueología también en femenino.
El ciclo de conferencias «Museo Arqueológico Nacional: 10 años construyendo miradas. Por una arqueología también en femenino» constituye una iniciativa destacada que busca explorar y poner en valor una perspectiva integradora y diversa dentro del ámbito de la arqueología, celebrando una década de avances en la comprensión y difusión del pasado humano. Este ciclo no solo conmemora diez años de trabajo y renovación en el Museo Arqueológico Nacional, sino que también hace un llamado a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la disciplina arqueológica y en las sociedades estudiadas a lo largo de la historia.
En este contexto, el Museo Arqueológico Nacional se presenta como un espacio de encuentro entre el conocimiento del pasado y las inquietudes del presente, ofreciendo un foro en el que académicos, expertos y público general pueden dialogar sobre la importancia de ampliar las miradas tradicionales de la arqueología. Durante años, la narrativa arqueológica estuvo dominada por perspectivas que, en muchos casos, invisibilizaron el papel de las mujeres tanto en las investigaciones como en las sociedades que estudiaban. Este ciclo de conferencias pretende subvertir estas limitaciones, promoviendo una arqueología que incluya y resalte las contribuciones de las mujeres en todos los aspectos.
El lema «10 años construyendo miradas» refleja el compromiso del Museo Arqueológico Nacional por construir una visión plural y accesible del pasado, una mirada que invite a reconsiderar las narrativas establecidas y a explorar nuevas formas de entender la historia a través de una lente contemporánea e inclusiva. Este ciclo pone especial énfasis en la necesidad de abordar la arqueología desde una perspectiva de género, no solo para reconocer las contribuciones de las arqueólogas en la disciplina, sino también para examinar las formas en las que las mujeres participaron en las culturas antiguas. ¿Cómo podemos interpretar el papel de las mujeres en las sociedades del pasado? ¿Qué nos dicen los vestigios materiales sobre sus vidas, sus roles, su trabajo y su influencia? Estas preguntas son fundamentales para enriquecer nuestra comprensión de la humanidad.
Por otra parte, el título «Por una arqueología también en femenino» subraya la intención de dar visibilidad a las mujeres como agentes históricos y científicos. Desde las primeras arqueólogas que desafiaron las normas sociales de su tiempo hasta las investigaciones actuales que ponen en el centro de la discusión los roles femeninos en las sociedades antiguas, este ciclo pretende abarcar una amplia gama de temas y perspectivas. A través de conferencias, mesas redondas y actividades complementarias, se propone explorar cuestiones como la representación de las mujeres en los registros arqueológicos, los sesgos en las interpretaciones históricas y la importancia de fomentar una disciplina más equitativa y diversa.
En un momento en el que el acceso al conocimiento y la reflexión crítica son más necesarios que nunca, el Museo Arqueológico Nacional reafirma su papel como un lugar de difusión cultural y educativa. Este ciclo de conferencias no solo celebra el pasado, sino que también nos invita a mirar hacia el futuro, construyendo un legado de inclusividad y apertura en el estudio de la arqueología. Con actividades diseñadas para inspirar tanto a especialistas como a aficionados, «Museo Arqueológico Nacional: 10 años construyendo miradas. Por una arqueología también en femenino» es una oportunidad excepcional para adentrarse en las múltiples facetas de nuestro patrimonio histórico y repensar las formas en que narramos nuestra historia común.