Categorías
junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Robert Campin, pintor flamenco

0
Showing 3 of 35

«Santa Bárbara»

Museo del Prado de madrid. 1438. Óleo sobre tabla de madera de roble, 101 x 47 cm
Sala 058. Ver enlace a obra en en Museo del Prado

«Santa Bárbara aparece leyendo junto a una chimenea en una rica estancia. La clave de su identificación se encuentra tras la ventana abierta al paisaje, donde ser puede ver la torre, atributo habitual de la santa. En ella fue encerrada por su padre Dióscoro para evitar que se convirtiera al cristianismo. La pintura de Campin es uno de los mejores ejemplos de la habilidad de los primitivos flamencos en la representación de interiores, siendo por ello modelo de muchos cuadros posteriores. Se observan características propias del artista, como el rostro de facciones anchas y la forma de los plegados, así como el interés por transcribir las calidades de cada materia.»

Los pintores flamencos fueron los primeros en experimentar con la representación tridimensional. Aunque Campin no estaba familiarizado con la técnica italiana de la perspectiva, logró crear una profundidad tangible a través de la fisicalidad de los objetos.

Santa Bárbara (c. 1438), del maestro de Flemalle, conserva las circunvoluciones medievales de la perspectiva lineal. Sin embargo, esta obra encarna los ideales renacentistas del realismo en las formas y texturas de los objetos. Las sombras imitan cuidadosamente la luz del sol inclinada en una habitación, y los colores son sutiles y varían en tono para indicar volumen y masa, a diferencia de los planos estilizados de color que se encuentran en la pintura medieval.»

Showing 3 of 35
Share.
Leave A Reply