Una historia del dinero. El origen de la moneda
Conferencia del profesor Adolfo Domínguez Monedero
Fundación Juan March
El catedrático Adolfo Domínguez Monedero, profesor de Historia Antigua en la Universidad Autónoma de Madrid, es uno de los más destacados especialistas españoles en el mundo clásico. Su labor de investigación se ha centrado en la historia política, económica y social de Grecia y Roma, con especial atención a los procesos de intercambio, las relaciones entre Oriente y Occidente y las formas de organización de las comunidades antiguas. En esta conferencia, impartida en la Fundación Juan March, el profesor Domínguez ofrece una mirada clara y fundamentada sobre un tema esencial para comprender la evolución de las civilizaciones: el nacimiento del dinero y la invención de la moneda.
La charla analiza cómo las primeras sociedades humanas desarrollaron sistemas de intercambio mucho antes de la existencia del dinero. En un principio, los bienes se trocaban directamente —grano por aceite, animales por herramientas—, pero este método pronto reveló sus limitaciones. Con el aumento del comercio y la complejidad de las ciudades, surgió la necesidad de un medio común de valor, algo que todos pudieran aceptar y que facilitara los intercambios sin depender del trueque. Así aparecieron los metales preciosos, primero en forma de lingotes o anillos de peso conocido, y más tarde como monedas acuñadas.
El profesor Domínguez sitúa este acontecimiento en un contexto histórico preciso: hacia el siglo VII a. C., en el reino de Lidia, en Asia Menor (actual Turquía occidental), comenzaron a circular las primeras monedas hechas de electro, una aleación natural de oro y plata. Aquella innovación —acuñar un pequeño trozo de metal con un peso garantizado y un sello oficial— transformó radicalmente la economía antigua. Las monedas permitieron medir el valor, acumular riqueza y pagar salarios, pero también simbolizar la autoridad del Estado o del soberano. Con el tiempo, el sistema monetario se extendió por el mundo griego, el persa y el romano, convirtiéndose en una de las bases del comercio mediterráneo.
La conferencia explora cómo el dinero, más allá de su aspecto material, fue una creación cultural que cambió la manera en que las personas entendían el valor, la confianza y el poder. Cada moneda reflejaba una identidad política, un orden social y una visión del mundo. En ese sentido, el origen de la moneda no solo marca el inicio de la economía tal como la conocemos, sino también el comienzo de una nueva forma de civilización, donde los símbolos del valor y la autoridad quedaron grabados, literalmente, en metal.