Autor: Manu

La evolución humana u hominización es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta la actualidad. (1) El estudio de dicho proceso requiere de un análisis interdisciplinario en el que se complementen conocimientos desde ciencias como la genética, la antropología física, la paleontología, la estratigrafía, la geocronología, la arqueología y la lingüística. El término humano, en el contexto de su evolución, se refiere a los individuos del género Homo. Sin embargo, los estudios de la evolución humana incluyen otros homininos, como Ardipithecus, Australopithecus, etc. De esta manera, el estudio específico de la evolución humana es…

Read More

Cráneo de Homo habilis. Daderot – Trabajo propio El Paleolítico inferior es el primero de los periodos en que está dividido el Paleolítico, la etapa inicial de la Edad de Piedra. Está caracterizado por la presencia de dos tradiciones líticas de evolución muy lenta: la olduvayense o modo técnico 1 y la achelense o modo técnico 2. Es la etapa más larga de toda la prehistoria, ya que se considera que comenzó hace unos 2,5 millones de años (cuando están datadas las primeras herramientas conocidas creadas por homininos) y duró hasta hace c.127 000 o 125 000 años (cuando comienza…

Read More

El sepulcro del Doncel de Sigüenza Manuel Parada López de Corselas, User:Manuel de Corselas, ARS SUMMUM, Centro para el Estudio y Difusión Libres de la Historia del Arte – Trabajo propio Las humanidades (del latín humanitas) son un conjunto de disciplinas académicas, que carecen de la precisión y rigor de las ciencias y están relacionadas con la cultura humana. Existen otras denominaciones, como el concepto de «letras», que se utilizan habitualmente por oposición a las denominadas «ciencias» (debate de las dos culturas). No obstante, existen otras denominaciones cuya identificación, asociación o diferenciación con la de «humanidades» es más problemática (según…

Read More

El Paleolítico (del griego παλαιός, palaiós: ‘antiguo’, y λίθος, lithos: ‘piedra’) es el periodo más largo de la existencia del ser humano (de hecho abarca un 99 % de la misma) y se extiende desde hace unos 2,59 millones de años (en África) [1]​ hasta hace unos 12 000 años. [2]​ Constituye, junto con el Mesolítico/Epipaleolítico (fases de transición) y el Neolítico, la llamada Edad de Piedra, denominada así porque la elaboración de utensilios líticos ha servido a los arqueólogos para caracterizarla (en oposición a la posterior Edad de los Metales). El término Paleolítico, etimológicamente «de piedra antigua», fue creado…

Read More

 Throneful 2,28 M de suscriptores Forza Motorsport – Nurburgring (Nordschleife) – Gameplay (XSX UHD) [4K60FPS] 59.756 visualizaciones 29 feb 2024 #ForzaMotorsport2023 #ForzaMotorsport Forza Motorsport – Nurburgring (Nordschleife) – Gameplay (XSX UHD) [4K60FPS] Store – https://www.xbox.com/en-US/games/stor… __________________________________________ Forza Motorsport 2023 Gameplay (Xbox Series X UHD) [4K60FPS] __________________________________________ Gaming Consoles Specs: ►Xbox Series X ►TV: Samsung QLED QE55Q6FN 4K Ultra HD ►Capture Card: Elgato Game Capture 4K60 S+ ►Steering Wheel & Pedals: Logitech G923 TrueForce ►Playseat: Playseat Evolution Alcantara —————————————— Follow Us: ►Instagram –   / throneful.k   ►Twitter –   / kronevg   ►Facebook –   / throneful   ►Steam – https://steamcommunity.com/profiles/7… Contact: ►Yahoo Mail: KroneVGames@yahoo.com

Read More

375.936 visualizaciones 25 mar 2023 ALTE OPER FRANKFURT La obra «Die Planeten» (Los Planetas) de Gustav Holst es una suite orquestal monumental compuesta entre 1914 y 1916. Cada uno de sus siete movimientos está dedicado a un planeta del sistema solar conocido en esa época, excluyendo la Tierra, y a su correspondiente simbolismo astrológico. El concierto mencionado con el hr-Sinfonieorchester (Orquesta Sinfónica de la Radio de Fráncfort) bajo la dirección de Hugh Wolff es una interpretación destacada. Hugh Wolff es conocido por su enfoque preciso y expresivo en la dirección, lo que seguramente aporta un carácter vibrante y matizado a…

Read More

07/03/2024. Isabel Izquierdo. Museo Arqueológico Nacional 10 años construyendo miradas. El Museo Arqueológico Nacional por una arqueología también en femenino.    Museo Arqueológico Nacional de España 37,8 K suscriptores El ciclo de conferencias «Museo Arqueológico Nacional: 10 años construyendo miradas. Por una arqueología también en femenino» constituye una iniciativa destacada que busca explorar y poner en valor una perspectiva integradora y diversa dentro del ámbito de la arqueología, celebrando una década de avances en la comprensión y difusión del pasado humano. Este ciclo no solo conmemora diez años de trabajo y renovación en el Museo Arqueológico Nacional, sino que también hace…

Read More

«Evolución humana» Camilo J. Cela & Francisco J. Ayala. El camino hacia nuestra especie. Este libro ofrece una información exhaustiva sobre la evolución humana sintetizando y complementando datos y enfoques que proceden de campos tan diversos como la antropología física, la biología molecular y evolutiva, la genética, la arqueología, la paleontología, la primatología, la psicología y la filosofía. Se ha intentado ofrecer las claves más completas -y ambiciosas- de interpretación del proceso evolutivo humano cuadrando en la medida de lo posible los datos paleontológicos, arqueológicos, genéticos, geográficos, tafonómicos, ambientales y poblacionales, sin rehuir las discusiones metodológicas acerca de algunos conceptos…

Read More

En la oscura y tumultuosa Europa del siglo XV, un hombre llamado Johannes Gutenberg estaba a punto de cambiar el curso de la historia. Nacido en Maguncia, Alemania, alrededor de 1400, Gutenberg fue un orfebre e inventor cuya obra maestra, la imprenta de tipos móviles, revolucionaría la difusión del conocimiento. Desde joven, Gutenberg mostró una habilidad extraordinaria para el trabajo meticuloso y la innovación. A medida que Europa se adentraba en el Renacimiento, la demanda de libros crecía, pero el método tradicional de copiar a mano era lento y costoso. Gutenberg vio una oportunidad para transformar este proceso. Después de…

Read More