Autor: Manu

El Megalodón (Otodus megalodon) fue un tiburón gigante que vivió en los océanos del mundo durante el periodo Neógeno, desde hace aproximadamente 23 a 3,6 millones de años. Este depredador fue una de las criaturas marinas más grandes y poderosas que jamás haya existido. Se estima que alcanzaba longitudes de entre 15 y 18 metros, aunque algunos estudios sugieren que podría haber sido incluso mayor, con un peso aproximado de 50 a 70 toneladas. Su nombre, derivado del griego, significa «diente grande», haciendo referencia a sus enormes dientes serrados, que podían medir hasta 18 centímetros de altura. Estos dientes, junto…

Read More

«Salir de esta especie de laberinto en que nos han metido, una vida que no es la nuestra y que no es la mandada. Que es una organización que necesita esclavos para seguir manteniendo la pura organización que necesita esclavos, y así hasta el final. Salirse de esa cadena terrible, desencadenarse. A riesgo de la soledad, a riesgo de la falta de comprensión, pero irse un poco al campo, en el mejor de los sentidos. Salir de esa extraña y monótona esclavitud de cada día. Darle a cada día su propio afán, pero también su propia sonrisa, su propio gozo,…

Read More

Foo Fighters es una banda de rock estadounidense formada en 1994 por Dave Grohl, exbaterista de Nirvana, como un proyecto personal tras la muerte de Kurt Cobain y la disolución de Nirvana. Inicialmente, Grohl grabó el primer álbum homónimo de la banda en solitario, tocando todos los instrumentos y cantando todas las canciones. Después de su lanzamiento, decidió formar una banda estable y reclutó a músicos como Nate Mendel (bajo), Pat Smear (guitarra), y Taylor Hawkins (batería), consolidando así la formación clásica de la banda. El segundo álbum de Foo Fighters, The Colour and the Shape (1997), fue un gran…

Read More

En conclusión, diremos que la Ciencia de los cálculos, la geometría y todas las disciplinas propedéuticas que deben proceder a la dialéctica [ filosofía ], necesitan ser enseñadas desde una edad muy tierna sin tener que fijarlas en un esquema rígido que es obligatorio. ¿Y por qué no? Porque un hombre libre nunca tendrá que aprender una ciencia como si fuera un esclavo. De hecho, si las luchas sufridas por la fuerza del cuerpo no lo empeoran, ningún razonamiento que se imponga a la fuerza al alma puede ser estable. Es verdad, dijo. Y agrego: Mi querido amigo, no tendrás…

Read More

La conclusión final de esta filosofía es que el bien y el mal se relacionan exclusivamente con nuestra prohairesis, es decir: con nuestro libre albedrío, por lo que no dependen de las cosas externas o circunstanciales. En otras palabras, somos nuestro propio bien y nuestro propio mal, más allá de las circunstancias, puesto que la facultad de elegir en nuestro libre albedrío. Somos nosotros los que elegimos. Tenemos la facultad de elegir entre el bien y el mal y, por lo tanto, somos responsables por nuestro propio Destino ya que el mismo está en nuestras propias manos. No así la…

Read More

Academia Moderna, Atenas (Grecia). Leonidas Drosis -.(Texto original: «Φωτογράφηση του χρήστη DIMSFIKAS»)Σωκράτης. Έργο του Λεωνίδα Δρόση (1843 – 1884), Αθήνα – Περίβολος Ακαδημίας Αθηνών. Sócrates (en griego antiguo: Σωκράτης, Sōkrátēs; Alopece, Atenas, 470 a. C.-399 a. C.), también llamado Sócrates de Atenas, (1), (2), (3), (4) fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien a su vez fue maestro de Aristóteles, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. Otros discípulos suyos son Antístenes, Aristipo, Fedón y Esquines.Escultura…

Read More

Triceratops es uno de los dinosaurios más icónicos y conocidos del Cretácico Tardío. Este género de dinosaurio ceratopsiano vivió hace aproximadamente 68-66 millones de años, en lo que hoy es América del Norte. A continuación, se detallan varias características y aspectos importantes sobre el Triceratops. Descripción Física. Tamaño: El Triceratops podía alcanzar una longitud de hasta 9 metros, una altura de unos 3 metros y un peso de alrededor de 6-12 Toneladas. Cráneo: Poseía un cráneo grande y robusto, con tres cuernos distintivos: dos largos sobre los ojos y uno más corto sobre la nariz. Su cráneo también estaba adornado…

Read More

«El prestamista y su esposa» (1514). Quentin Massys (también lo encontraremos como Metsys). Óleo sobre tabla. 71 cm x 68 cm. Museo del Louvre. París, Francia. Quentin Metsys (1465- 1530) fue un artista flamenco, el primer pintor importante de la escuela de Amberes. Nació en una familia de artistas flamencos, hijo de un herrero de Lovaina. Representó en esta tabla una de las profesiones más antiguas de la historia. Formado en Lovaina, sus obras iniciales desarrollan el estilo de los primitivos flamencos. A partir de 1491 se estableció en Amberes, trabajó casi de modo exclusivo para la pujante burguesía del…

Read More

Museo Arqueológico Nacional de España 37,8 K suscriptores 13.492 visualizaciones 3 jul 2024 06/03/2023- Mesa redonda Definir lo que nos hace humanos es una tarea transdisciplinar que intenta precisar las capacidades, habilidades y manifestaciones identificables en el registro del pasado, que permitan acercarnos a dar una respuesta científica a dicha definición. Nuestros avances en Biología, Arqueología y Paleontología desdibujan fronteras y nos conducen a tiempos cada vez más remotos en el surgimiento de los rasgos que se han ido usando para definirnos. Esta mesa redonda plantea un diálogo entre diferentes investigadores del cerebro, la tecnología y la historia que pueda ayudarnos…

Read More