Foto izq. Monstruo bactrio con trompeta. (?). PHGCOM – self-made, photographed at the MET, 2006. CC BY-SA 4.0. Datación entre 3 y 2 milenio a.C. Foto Derecha: Cabeza de mujer de la cultura bactrio-marguiana (entre el 2100 y el 1700 a. C.). PHGCOM – self-made, photographed at the MET, 2006. El complejo arqueológico Bactria-Marguiana (en inglés BMAC: Bactria-Margiana Archaeological Complex) o cultura del río Oxus es la designación arqueológica moderna de un estadio cultural de la Edad del Bronce de Asia Central, datado aproximadamente en el 2400-1600 a. C., localizada hoy en Turkmenistán, norte de Afganistán, sur de Uzbekistán y…
Autor: Manu
El período protoelamita discurre entre alrededor del 3200 a. C. al 2700 a. C. cuando Susa, más tarde capital de los elamitas, empezó a recibir influencia de las culturas de la meseta iraní. En términos arqueológicos se corresponde con el período Banesh tardío. Esta civilización es reconocida como la más antigua de Irán y fue ampliamente contemporánea con su vecina, la civilización sumeria, la más antigua del mundo, que comenzó alrededor de 5200 a. C.Se sabe que el territorio de Elam está habitado desde el VIII milenio a. C. En el VII milenio a. C. se inicia una civilización agrícola…
Ánfora de Exequias. Aquiles y Áyax el Grande participando en un juego de mesa, c.540-530 a. C., Museos Vaticanos, Ciudad del Vaticano. Foto: Exequias – Jakob Bådagård. Dominio Público, Original file (4,288 × 2,848 pixels, file size: 5.45 MB). Aquiles y Áyax el Grande son dos de los héroes más célebres de la mitología griega, ambos protagonistas destacados de la epopeya homérica de la Ilíada y vinculados a la guerra de Troya, una de las narraciones fundacionales de la cultura griega. La escena que los representa jugando a un juego de mesa, inmortalizada por el célebre pintor de cerámica Exequias…
Aristóteles (384-322 a.C.) es una de las figuras más influyentes en la historia del pensamiento occidental. Su impacto abarca diversas disciplinas, desde la lógica, la ética, y la política, hasta la biología, la física, y la metafísica. Como alumno de Platón y maestro de Alejandro Magno, Aristóteles desarrolló una visión del mundo que sintetizaba los saberes de su tiempo, marcando el inicio de una tradición que perduraría durante siglos. La importancia de su obra radica en su método científico y su enfoque sistemático. Introdujo el concepto de empirismo al enfatizar la observación y la experiencia como bases del conocimiento. Su…
El Viaje Filosófico. 78,5 K suscriptores. 30.474 visualizaciones 20 oct 2024 Adéntrate en la épica de «La Ilíada» de Homero con nuestro documental en HD, donde las historias de la Guerra de Troya y los héroes griegos se presentan con una claridad sin precedentes. Este recorrido histórico no solo te sumergirá en los relatos heroicos, sino que también te ofrecerá una experiencia visual en alta definición que enriquece la narrativa épica. Con entrevistas detalladas y análisis profundos, este documental literario te invita a reflexionar sobre los temas de honor, destino y la naturaleza humana, todo ello presentado en una…
La Real Academia de la Historia informa de que el “Diccionario Biográfico electrónico” (DB~e) (https://dbe.rah.es/) mostrará a partir de ahora sus resultados de búsqueda en el entorno del portal Historia Hispánica. Esto significa que, al buscar una biografía en el DB~ e, esta se visualizará automáticamente en el nuevo portal, que, conservando exactamente el mismo texto, ofrece nuevas herramientas y funcionalidades. Para una experiencia mejorada y con información más actualizada, se recomienda buscar directamente en el portal Historia Hispánica (https://historia-hispanica.rah.es/). El Diccionario Biográfico electrónico (DB~e) de la Real Academia de la Historia es un entorno digital para acceder a la mayor base…
Luperca amamantando a los gemelos Rómulo y Remo, la leyenda más difundida acerca de la fundación de Roma. Autor foto: Desconocido – Jastrow (2006). En español, como en todas las lenguas de cultura occidentales, es frecuente el empleo de locuciones latinas por parte de los hablantes cultos. Se trata de expresiones pluriverbales fijas en latín, que se utilizan en contextos específicos, especialmente en el lenguaje académico, científico, jurídico y político —aunque algunas han pasado también a la lengua general—, con un sentido más o menos cercano al significado literal latino.La mayoría son de carácter adverbial o adjetivo, como ab initio (‘desde el inicio’), ad…
Simurg: Fondos Digitalizados de las Bibliotecas y Archivos del CSIC Simurg es un portal que ofrece acceso a los fondos digitalizados de las bibliotecas y archivos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este proyecto, que comenzó en 2008, ha digitalizado una vasta colección de documentos patrimoniales de gran valor histórico y científico. Los fondos accesibles a través de Simurg incluyen manuscritos, impresos antiguos, mapas, partituras, fotografías, revistas científicas, y más. El objetivo principal de Simurg es la preservación y difusión de estos materiales, garantizando que puedan ser consultados por investigadores y público general desde cualquier parte del mundo. Hasta…
El desarrollo del castellano Cuando leemos las viejas colecciones de documentos medievales, especialmente aquellas que recogen tipos variados, de índole sobre todo privada, transacciones y otras operaciones de la vida ordinaria, nos damos cuenta de cómo, a medida que avanza el siglo XIII, el latín, ya bastante romanceado, va cediendo su puesto a un castellano que no es ahora el impreciso y polimórfico de la época de orígenes, sino una lengua progresivamente fijada, bastante estable, presta para servir en usos que abarcan desde lo doctrinal a lo narrativo, lo histórico, cualesquiera campos de la expresión escrita. Al llegar a mediados…
El Mausoleo de Halicarnaso, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, fue construido en honor a Mausolo, un sátrapa del Imperio Persa, por su esposa y hermana Artemisia. Este magnífico monumento era conocido por su arquitectura y esculturas detalladas. El Mausoleo de Halicarnaso, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, es un monumento histórico que ha fascinado a generaciones por su belleza arquitectónica y su importancia cultural. Construido en la antigua ciudad de Halicarnaso (hoy Bodrum, Turquía), fue erigido como tumba para Mausolo, un sátrapa del Imperio Persa, y su esposa y hermana Artemisia II. A continuación, te…