La música medieval: entre ciencia del número sonoro y arte bella Introducción Es casi un tópico tanto en la historia de la música como en la historia de la ciencia acústica, que en la Antigüedad la música fue entendida especialmente como la ciencia del número sonoro, formando parte del quadrivium, y estableciendo una conexión, diríamos natural, entre la música entendida como armonía y ritmo y la matemática y la astronomía, desechándose el aspecto concreto de la interpretación musical y sus efectos. También es tópico afirmar que en la época renacentista se dan dos fenómenos nuevos: la consideración física (y no…
Autor: Manu
La mujer griega a través de la comedia «quien enseña las letras a su mujer no hace bien, porque añade veneno a una sierpe terrible» LA COMEDIA ÁTICA Tipos humanos y formas de vida Más borrascosas son las relaciones matrimoniales, sobre todo cuando la mujer procede de superior clase económica. El despotismo de las esposas ricas, la libertad de movimientos de la mujer casada, las quejas sobre los dispendios femeninos —que tienen réplica histórica en la institución de los ginecónomos represiva de sus gastos suntuarios— y ciertos asertos que acá y allá se escapan, demuestran que la mujer había dejado…
El origen de los pueblos griegos es un tema complejo y fascinante que se remonta a varios milenios antes de nuestra era. Los griegos, conocidos en su propia lengua como «helénicos,» no fueron una única civilización homogénea desde el principio, sino más bien un conjunto de tribus e influencias que con el tiempo se fusionaron y desarrollaron una identidad cultural compartida. A continuación, te presento un resumen extenso sobre el origen de los pueblos griegos.El pueblo griego, también llamado heleno (en griego antiguo: Ἕλληνες, romanizado: Héllēnes; en griego: Έλληνες, romanizado: Éllines; en latín: Graeci), es un grupo étnico y nacional…
El historiador Adolfo Domínguez Monedero imparte un taller a los alumnos de la USJ Sénior sobre la colonización fenicia en el Mediterráneo antiguo. El Diploma Sénior en Cultura y Civilización Contemporáneas es un título propio de la Universidad San Jorge, de tres años de duración, destinado a personas con entusiasmo por continuar aprendiendo en un contexto formativo universitario e intergeneracional. ¿Quieres ampliar información sobre esta titulación? Entra en www.usjsenior.es https://www.youtube.com/watch?v=PEnkrDaKA8k&list=WL&index=41 Universidad San Jorge. 4,13 K suscriptores La Universidad San Jorge es una institución educativa sin ánimo de lucro, perteneciente al Grupo San Valero, fundamentada en el Humanismo Cristiano, cuya…
LOS CÁTAROS Francisco de Moxó Entre las herejías medievales emerge, sin duda, como una de las más significativas,la herejía cátara o albigense. Sin otra relación que la nominal con los katharoi novacianos de la Roma del siglo III, el catarismo medieval hunde sus raíces en el dualismo oriental (mazdeísmo de Zoroastro en el siglo VII a. de C.) que, con repercusiones en el mundo esenio, y a través de los gnósticos, neoplatónicos y maniqueos de los primeros siglos cristianos, llega a los paulicianos de Armenia a fines del siglo VII. Estos, perseguidos por los emperadores bizantinos, fueron en su mayor…
«Dama de Micenas», fresco del siglo XIII a. C. procedente de la «casa del sumo sacerdote» de Micenas que probablemente representa una diosa, Museo Arqueológico Nacional de Atenas. Desconocido – from Le musée absolu, Phaidon, 10-2012La Dame de Mycènes, fresque, hauteur : 53 cm. L’expression sérieuse et pensive de la déesse révèle la solennité du moment, alors qu’elle accepte une offrande — un collier qu’elle tient serré dans sa main droite. Elle porte un corsage à manches courtes sur un chemisier qui souligne sa poitrine. Sa coiffure complexe retient l’attention de même que ses riches bijoux — bracelets et…
https://omny.fm/shows/dentro-de-la-pir-mide/los-sacerdotes-en-el-antiguo-egipto El sacerdocio del Antiguo Egipto estaba compuesto por un variado cuerpo sacerdotal que era responsable de asegurar el culto a las numerosas divinidades de la religión egipcia. Sus divinidades conformaban la Tierra estableciendo un orden armonioso y justo, Maat para que el milagro de la vida pudiese seguir llevándose a cabo todos los días. Solo es el faraón, descendiente de los dioses, al que le corresponde la tarea de asegurar la sostenibilidad de esta armonía y luchar contra las fuerzas del mal que buscan romperla continuamente. Un faraón como único intermediario entre los dioses y los mortales. Pero, el…
Hello to everybody here and thank you for admitting me. I am a musician and researcher of the early history of the viola da gamba. So if you find or remember enluminures with bowed instruments played ‘a gamba’ like this bear on the left, i.e. in the upright position of the cello, please let me know. I would be very grateful if you help me enlarge my iconographic documentation! Hola a todos aquí y gracias por admitirme. Soy músico e investigador de la historia temprana de la viola da gamba. Así que si encuentran o recuerdan iluminaciones con instrumentos de…
Créditos de foto entrada: La porte des Lions à Mycènes, de Théodosius du Moncel, 1845. (Dominio Público). La civilización micénica se desarrolló en el período del Heládico reciente, es decir, la última parte de la Edad del Bronce, entre 1700-1050 a. C. aproximadamente. Representa la primera civilización avanzada de la Grecia continental con sus estados palaciales, organización urbana, obras de arte y sistema de escritura.( Fields, 2004.), Entre los centros de poder que surgieron en su seno destacaron Micenas —que da nombre a toda esta civilización— Pilos, Tirinto y Midea en el Peloponeso; Orcómeno, Tebas y Atenas en la Grecia…
En la nueva entrega de Músicas a vuelapluma, conocemos la increíble historia de la violonchelista Beatrice Harrison, conocida como ‘La Dama de los Ruiseñores’. 🔊 rtve.es/a/beatrice-harrison Beatrice Harrison (1892-1965) fue una destacada violonchelista británica reconocida por su gran talento, así como por ser pionera en la difusión de la música clásica a través de la radio. Su historia es fascinante tanto por su carrera musical como por sus innovadoras grabaciones con la BBC, en las que logró algo inusual: tocar junto al canto de los ruiseñores. 1. Inicios y formación musical Beatrice Harrisson nació el 9 de diciembre de 1892…