Fidias mostrando el friso del Partenón a sus amigos (1868). Representación artística de Fidias hecha por el pintor neerlandés Lawrence Alma-Tadema. (Lawrence Alma-Tadema – Birmingham Museums). Dominio público. Original file (3,935 × 2,551 pixels, file size: 5.99 MB). Fidias (en griego: Φειδίας, Pheidías; Atenas, hacia 500 a. C.-Olimpia o Atenas, h. 431 a. C.) fue un famoso escultor de la Antigua Grecia.Vivió en la época de Pericles, que fue su principal protector y le encargó la dirección de su gran proyecto de la reconstrucción de la Acrópolis de Atenas. Se encuadra en la etapa conocida como «primer clasicismo griego».Sus obras…
Autor: Manu
«Geographia» de Claudio Ptolomeo (1486)U Universidad Complutense de Madrid Continuando con nuestros libros científicos de la #SemanaDeLaCiencia hoy compartimos la bella edición incunable de la «Geographia» de Claudio Ptolomeo (1486). Esta obra fue el único trabajo cartográfico salvado de la destrucción general de la literatura antigua y uno de los textos clásicos que mayor influencia ejerció en el desarrollo de la geografía. Desconocido para la ciencia medieval de Occidente, su redescubrimiento en los albores del Renacimiento y la invención de la imprenta favorecieron su difusión, convirtiéndolo en un auténtico éxito editorial. La recuperación de la Cosmografía de Claudio Ptolomeo en…
BIBLIOTECA GONZALO DE BERCEOEL SIGLO XV: SE EXTINGUE LA EDAD MEDIA Y AFLORAN IDEALES RENACENTISTAS En toda Europa fue el alba de una nueva época, en la que se fue indagando sobre el misterio del hombre y de la naturaleza. Una serie de descubrimientos alteraron profundamente las condiciones de vida de los pueblos europeos: en primer lugar, la difusión del uso de la pólvora, invento chino que los árabes introdujeron en Europa y que ya en el siglo XIII había sido utilizada por Alfonso X en el sitio de Niebla; después, la brújula, pieza fundamental para la navegación de altura, cuyo…
LA ENFERMEDAD En la Alta Edad Media, por influencia del cristianismo primitivo, la enfermedad se consideraba como una prueba que Dios enviaba al individuo (como las que sufrió Job) y sus padecimientos acercaban al enfermo a los de Jesucristo. Pero esta actitud se fue modificando con el transcurso de los siglos, hasta ver la enfermedad como un castigo divino, una penitencia por los pecados cometidos, llegando a identificarse al enfermo con el pecador. LA MARGINACIÓN La marginación de ciertos colectivos e individuos dentro de una comunidad es tan antigua como la propia agrupación de seres humanos. A lo largo del…
Ruinas de Mohenjo-Daro. Saqib Qayyum. CC BY-SA 3.0. La Civilización del valle del Indo fue una civilización eminentemente urbana de la Edad del Bronce, que se desarrolló desde alrededor del 3300 a. C. hasta 1300 a. C. Abarcó más de un millón de kilómetros cuadrados, y atravesó varios periodos, siendo su máximo esplendor entre el 2600 y el 1900 a. C. (1) Junto con el antiguo Egipto y Mesopotamia, fue una de las tres primeras civilizaciones del Cercano Oriente y el sur de Asia, y de las tres, la más extendida. Se ubicaba a lo largo del valle del río…
«Trigonometria Basica. Calcular la Hipotenusa y el cateto.» Ejercicio práctico. La trigonometría es una rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de los triángulos. En particular, se enfoca en los triángulos rectángulos, donde uno de los ángulos es de noventa grados. A continuación, te explico algunos conceptos básicos y sus aplicaciones. La Trigonometria es una rama que basa sus cálculos y mediciones en fórmulas matemáticas comprobadas y exactas para averiguar diferentes magnitudes físicas que serán usadas en diferentes situaciones como medio de obtención de respuestas ante problemas planteados en el contexto real. Conceptos…
Pintura situada en el centro de recepción de visitantes de los Millares. Foto: Jose Mª Yuste, de la fotografía (Tuor123). Miguel Salvatierra Cuenca, autor de la ilustración – Own work. ). A. Introducción a la Edad del Cobre IbéricaCalcolítico en la penínsla Ibérica.Contextualizando el calcolíticoInterpretaciones a la edad de cobre ibérica.El Sureste: Los MillaresEl Calcolítico en la Tierras del Interior: la Meseta y el norte de PortugalB. El yacimiento de los Millares1. Introducción Los Millares2. Yacimiento arqueológico2.1 Yacimiento2.2 Poblado2.3 Necrópolis2.4 Fortines2.5 Cronología2.6 Paisaje2.7 Sociedad2.8 Economía2.9 Organización política2.10 Territorio durante el IV-III milenio.3. Interpretaciones Los Millares3.1 Orígenes3.2 Organización social3.3 Medio ambiente.Ver…
. Kleopas 11,2 K suscriptores Thanasis Kleopas: Lira antigua griega de Apolo, voz. Las letras son de un himno antiguo griego dedicado a la musa Calíope y a Apolo. El video fue filmado en Stageira, el lugar de nacimiento de Aristóteles. La música está compuesta por Thanasis Kleopas. Las letras en griego: Ἄειδε μοῦσά μου φίλη, μολπῆς δ’ ἐμῆς κατάρχου αὔρη δὲ σῶν ἀπ’ ἀλσέων, ἐμὰς φρενάς δονείτω. Καλλιόπεια σοφά, μουσῶν προκαθαγέτι τερπνῶν, σοφὲ μυστοδότα, Δήλιε, Παιάν, εὐμενεῖς πάρεστέ μοι. Traducción al inglés de las letras: Canta, querida Musa, y ayúdame a comenzar mi canción. ¡Deja que la brisa que…
21 ago 2023 ARGENTINA ¿Alguna vez te preguntaste cuál fue la 1ra civilización de la historia? Bueno en este video vas a conocer quienes fueron los Sumerios, justamente, la 1ra Civilización de la historia, ubicada en la antigua mesopotamia y que fueron pioneros en muchos campos, tecnología, agricultura, religión, arquitectura y hasta escritura. Si este tipo de contenido te gusta no olvides suscribirte para mantenerte al tanto y además ayudas al canal a seguir creciendo. ¡¡IMPORTANTE!! El contenido del canal es realizado únicamente para entretener, no pretende ser exacto, puede haber errores en la información. el video se hace a…