Autor: Manu

MUJERES CON PODER EN LA EDAD MEDIA […] Dentro de este pequeño esquema también es interesante reseñar la pequeña historia de otras mujeres, sobre todo religiosas, que desde los monasterios, a los que se habían retirado a vivir, casi siempre desde su infancia y unas veces de forma voluntaria y otras obligadas por sus familias, se habían dedicado a una sociedad propicia a los intercambios y a las relaciones, creando muchas veces una espiritualidad original y autónoma. Porque han sido abadesas en monasterios de diversas órdenes religiosas como son: * Flora (¿960?-¿l025? Abadesa del monasterio dúplice J7 de Santiago de…

Read More

Agosto en Satori… Descubre la elegancia de la simplicidad en los haikus de Den Sute-Jo y disfruta de una poeta única. Una antología bilingüe dedicada a una autora excepcional. Un haiku es un poema japonés breve, tradicionalmente de tres versos, con una estructura de 5, 7 y 5 sílabas respectivamente. Generalmente, el haiku se enfoca en la naturaleza o en un momento específico, capturando su esencia con simplicidad y profundidad. Por ejemplo: «Luna de otoño, brilla sobre las hojas, silencio frío»

Read More

El 12 de julio de 1493, en la ciudad de Nuremberg, se publicaba la primera edición en latín de “Liber chronicarum” de Hartmann Schedel, a la que le sucedería después, el 23 de diciembre, la versión alemana. Este incunable se convirtió en la crónica más importante del siglo XV. También conocida como la “Crónica de Nuremberg”, es una historia ilustrada del mundo desde la Creación hasta 1492, que sigue el Génesis y el esquema propuesto por San Isidoro de Sevilla, así como las pautas geográficas de Ptolomeo. Es uno de los libros más notorios del periodo incunable, su editor, Koberger,…

Read More

La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y la relación de estos con el entorno: «la biología de los ecosistemas». (1) Estudia cómo estas interacciones entre los organismos y su ambiente natural, afectan a propiedades como la distribución o la abundancia. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas y químicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).Los ecosistemas están compuestos de partes que interactúan dinámicamente entre ellas…

Read More

Edén, de Lucas Cranach el Viejo (1530). Lucas Cranach el Viejo – Web Gallery of Art:   Imagen  Info about artwork. (Dominio Público). El mito de la creación es un relato mitológico-religioso que busca presentar el inicio del universo, de la Tierra, de la vida y del primer humano, normalmente a través de la tesis de que tal inicio sería posible desde un acto deliberado de creación realizado por una o varias deidades. Los mitos de cómo fue creado el mundo, así como los animales, plantas y demás especies, entre ellas la creación del primer ser humano, son historias que…

Read More

Diego Velazquez. (Sevilla, 1599-Madrid, 1660) «Pintor de pintores» (según Manet), maestro indiscutible del arte universal, genio del barroco sevillano, «el más grande pintor que jamás ha existido» (dice Dalí)…. Diego Rodríguez de Silva y Velázquez es quizás el mejor pintor español de la historia. Su obra fue ampliamente estudiada por maestros de épocas posteriores e influiría en artistas tan dispares como los anteriormente citados Dalí o Manet. Atraído por la nueva iluminación tenebrista de Caravaggio fue uno de los introductores del estilo en España y por su evidente talento (y quizás un poco de ambición) se convirtió en pintor de…

Read More

LA INFLUENCIA DE RUMI EN OCCIDENTE Muy poco se conocía acerca de Rumi y el sufismo en Occidente hasta bien entrado el S. XVIII – Autor: Sefik Can – Fuente: www.svida.com Siempre ha existido un interés creciente por el sufismo en los países occidentales, un amplio público se muestra muy receptivo ante las disciplinas sufíes y Rumi, autor y pensador sufí por antonomasia, y quien asimismo, y confirmando lo anteriormente expuesto, es uno de los poetas cuyas obras han tenido uno de los mayores éxitos de ventas en oriente y occidente. Aunque las obras de Rumi, el enamorado de la…

Read More

«Las Navas de Tolosa. La batalla del castigo», de Francisco García Fitz. Madrid, Desperta Ferro Ediciones, 2024, 664 págs. ISBN: 978-84-128068-0-9 «Las Navas de Tolosa. La batalla del castigo» es una obra del historiador Francisco García Fitz que analiza en profundidad la batalla ocurrida el 16 de julio de 1212 en Sierra Morena, donde un ejército cruzado liderado por Alfonso VIII de Castilla se enfrentó al califa almohade Muhammad al-Násir. El libro no solo detalla el desarrollo táctico del enfrentamiento, sino que también examina los recursos bélicos, institucionales, organizativos e ideológicos de ambos bandos, situando la batalla en el contexto…

Read More

Foto de entrada: Excavación arqueológica. Castro de San Chuis. José-Manuel Benito Álvarez. CC BY-SA 2.5 Véase también: Historia de la Arqueología y del método arqueológico El nacimiento de la arqueología es anterior al de la disciplina prehistórica, cuando los primeros exploradores del pasado se consagraron al estudio de los grandes monumentos de la Antigüedad clásica, el antiguo Egipto y el Próximo Oriente, o, si no disponían de tan espectaculares vestigios, se dedicaron al coleccionismo de antigüedades. Ambas tendencias contribuyeron al nacimiento de la arqueología precientífica, al desarrollo del método de excavación y reconstrucción, al conocimiento de la estratigrafía y a…

Read More