Cinco juegos de mesa medievales que todavía se pueden disfrutar Son muchos los juegos de mesa, aparte del ajedrez, que tienen su origen en la Edad Media y que aparece representado en las Cantigas de Alfonso X El Sabio. Entre ellos está el backgammon y otros juegos de tablero menos conocidos como el halatafi, ésta podría ser otra de las razones por lo que podríamos afirmar que los tiempos medievales no fueron ni tan oscuros como nos lo han querido mostrar ciertos autores, ni tan aburridos como hemos visto en múltiples largometrajes. Aquí están 5 juegos medievales con los que…
Autor: Manu
Provided to YouTube by Zebralution GmbH La Noche Que la Luna Salió Tarde · 091 Todo Lo Que Vendrá Después ℗ 1995 Pop Quark Released on: 2016-02-26 Music Publisher: Chorrojumo, Plusmusic Composer: José Ignacio García Lapido Lyricist: José Ignacio García Lapido Auto-generated by YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=wq3fiCaCSUw
El azulejo de montaña (Sialia currucoides): centinela azul de los cielos del oeste El azulejo de montaña, conocido científicamente como Sialia currucoides, es una de las aves más hermosas y simbólicas de América del Norte. Su intenso plumaje azul, que parece fundirse con el cielo despejado de las altas llanuras y cordilleras occidentales, lo convierte en una figura casi mítica dentro del paisaje natural de la región. Ligado a la amplitud de las praderas y a la pureza de los ecosistemas montañosos, este pájaro es más que una belleza pasajera: representa un equilibrio ecológico frágil, una pieza clave en los…
«Partida de los israelitas», por David Roberts , 1829. Dominio Público. Ver máx. Original file (9,447 × 6,825 pixels, file size: 34.6 MB). El éxodo ( :ἔξοδος, éxodos «salida», hebreo:, יציאת מצרים , Yetsi’at Mitzrayim , hebreo:jəsʕijaθ misʕɾajim Y’ṣiʾath Miṣrayim «[la] salida [de] Egipto») es un relato bíblico sobre la salida de los israelitas del antiguo Egipto (Biblia hebrea y el Antiguo Testamento). (Ref: Redmount, 2001, p. 58.).En forma estricta, el término hace referencia únicamente a la salida de Egipto descrita en el Libro del éxodo; en forma más amplia, también incluye la recepción de las leyes y los viajes por…
DW Documental 5,5 M de suscriptores- 8.889.694 visualizaciones 23 ene 2021 Mucho antes de que el Homo sapiens poblara la tierra, los neandertales vivían en Eurasia. Con la ayuda de nuevos métodos arqueológicos, los paleoantropólogos en Inglaterra y Francia han arrojado nueva luz sobre nuestros parientes. Hace muchísimo tiempo, los primeros grupos humanos se asentaron en las vastas llanuras del continente euroasiático, que temporalmente se cubrían de hielo. Los neandertales, hoy extintos, eran la especie más numerosa en el noroeste de lo que ahora es Europa, un área que se extendía desde el norte de Francia, pasando por…
Cultura Fascinante 21 K suscriptores 161.210 visualizaciones 29 feb 2024 ⌛ En el siglo XII de nuestra era tiene lugar una revolución arquitectónica en el corazón de la Europa medieval que aún a día de hoy nos maravilla.. La necesidad de habilitar grandes espacios a los que el creyente acudiera, y sustentándose en los principios del arte románico, surgen las primeras catedrales góticas. ✝ Estas magníficas creaciones representaban mucho más que meros sitios de adoración. eran monumentales manifestaciones de fe, autoridad e identidad cultural que surgieron en el contexto de prósperos núcleos urbanos y ciudades europeas que experimentaban un crecimiento económico…
Teología mística de Gonzalo de Berceo Resumen: El propósito de este trabajo es demostrar que el sentido esencial de la Introducción de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo consiste en la brevísima exposición poética de una especial teología mística diferente tanto de la mística especulativa cristiana medieval occidental de origen platónico o neoplatónico como de la mística amorosa cristiana occidental que tiene origen en el Cantar de los Cantares y en sus comentarios antiguos y medievales, y que esta teología mística de Gonzalo de Berceo se basa en la función mediadora de la Virgen María y en su…
«La épica medieval» por Martín de Riquer y José Mª Valverde Los pueblos germánicos, extendidos por Islandia, Escandinavia, Inglaterra, el centro de Europa y las penínsulas itálica e Ibérica (…) es posible que mantuvieran el recuerdo de temas legendarios formados en los lejanos tiempos en que vivieron en común (…) Lo cierto es que hasta el siglo VIII no encontramos las primeras muestras de épica germánica, que ésta se nos presenta en obras literarias escritas en Islandia y la península escandinava por un lado y en el centro de Europa por el otro (además de las muestras anglosajonas), y que…
Imagen de Karl Andrich en Pixabay En el muelle, amarrados a la paciencia de las mareas, sus cascos parecen costillas de un animal que aprendió a respirar con el agua. Llevan nombres cortos, casi íntimos—Lola, Esperanza, San Telmo—pintados a brochazos que la sal va borrando como si el mar quisiera quedárselos sin papeles. Al alba, el puerto despierta con ese rumor de taller que tienen las cosas vivas: motores que carraspean, poleas que ceden, botas que buscan su sitio en la madera húmeda. Las redes, plegadas como mantas de un campamento antiguo, esperan la orden de salir; brilla en ellas…
«Neandertales: La vida, el amor, la muerte y el arte de nuestros primos lejanos» de Rebecca Wragg Sykes (Autor), Alberto Delgado Castro (Traductor). «Un libro imprescindible no solo para los interesados en nuestros primos lejanos, sino para cualquiera interesado en la humanidad.» Yuval Noah Harari, autor de Sapiens Desde su descubrimiento hace más de 160 años, los neandertales han pasado de ser vistos como los perdedores del árbol genealógico humano a ser considerados homínidos de primera categoría. En Neandertales, Rebecca Wragg Sykes utiliza su experiencia en las investigaciones punteras sobre el Paleolítico para compartir nuevos conocimientos acerca de nuestros primos…