Monasterio de RipollEl Monasterio de Ripoll es uno de los monasterios más importantes de la Cataluña medieval, situado en la localidad de Ripoll, en la provincia de Girona, España. Fundado en el siglo IX, es conocido como un centro de gran influencia cultural, religiosa y política durante la Edad Media.Monasterio de Santa María. Construido a petición del conde Wifredo el Velloso en el año 888. Es un notable exponente del románico de la zona, si bien ha sufrido diversas ampliaciones a lo largo de los siglos. Llegó a disponer de un gran conjunto arquitectónico, del cual se conserva sólo el…
Autor: Manu
Fundación Juan March 499 K suscriptores 16 oct 2024 El jeroglífico egipcio es uno de los sistemas de escritura más longevos. En la primera conferencia del ciclo «La invención de la escritur»a, el profesor José Ramón Pérez-Accino explora su origen, su uso en el contexto funerario de la realeza y de la religión, y su evolución durante aproximadamente 3750 años. Concluye con la historia del desciframiento de su lectura por Jean-François Champollion en 1822, gracias a la piedra Rosetta.
Estela funeraria de Hegeso. Portada de la tercera edición castellana en Ediciones Atalanta. Filosofía antigua. Misterios y magia de Peter Kingsley es un libro que explora los aspectos menos conocidos de la filosofía antigua, en particular el vínculo entre la filosofía griega y las tradiciones místicas y esotéricas. Kingsley se enfoca en los filósofos presocráticos, especialmente en figuras como Parménides y Empédocles, quienes no solo fueron pensadores racionales, sino que también estuvieron profundamente involucrados en prácticas y enseñanzas místicas.El autor argumenta que la filosofía griega no debe ser vista únicamente como un esfuerzo intelectual, sino también como una experiencia transformadora,…
091 – Leerme el pensamiento (Videoclip Oficial) 091 (Oficial). 4,57 K suscriptores151.424 visualizaciones 16 oct 2019 «Leerme el pensamiento» es el nuevo single de 091, tema incluido dentro de su nuevo álbum «La otra vida» Letra y Música: José Ignacio Lapido Producido por Frandol .https://www.youtube.com/watch?v=Pik4xStbPCo El tema «Leerme el pensamiento» es el más reciente sencillo de 091, la emblemática banda de rock española, y forma parte de su álbum «La otra vida». La canción destaca por la sensibilidad en su letra y melodía, una creación del reconocido compositor José Ignacio Lapido, guitarrista y principal letrista de la banda. La producción estuvo…
Hace 300.000 años apareció una nueva especie de hombre. Él será nuestro antepasado más directo. Se propone explorar la tierra y los mares. Se adapta a todos los climas, encuentra formas de sobrevivir, domina las fuerzas circundantes y se esfuerza hasta el límite. Inventa el arte, la caza, la agricultura, la ganadería, escribe incluso la medicina. Su imaginación lo transporta al mundo de lo invisible. ¿Cuál es su verdadera historia, cómo conquistó exactamente el planeta, cómo sentó las bases de nuestra existencia? El Homo sapiens está llegando, cambiará la faz de la tierra. Director: Jacques Malaterre.
El Occidente medieval nació de las ruinas del mundo romano. En ellas encontró un apoyo y un obstáculo a la vez. Roma fue su alimento y su parálisis. La historia romana, establecida por Rómulo bajo el signo del aislamiento, no es más que la historia de una grandiosa clausura, incluso en sus mayores éxitos. La ciudad reúne en torno a ella un espacio dilatado por las conquistas hasta un perímetro óptimo de defensa que ella misma se propone en el siglo I encerrar tras los limes (limites), verdadera muralla china del mundo occidental. Dentro de esa muralla Roma explota sin…
LOS INTELECTUALES EN LA EDAD MEDIA (Jacques Le Goff)La danza macabra que a fines de la Edad Media conduce a los diversos “estados” del mundo —es decir, a los diferentes grupos de la sociedad— hacia la nada en la que se complace la sensibilidad de una época en su decadencia, arrastra a menudo junto a reyes, nobles, eclesiásticos, burgueses, gentes del pueblo, a un clérigo que no siempre se confunde con los monjes y los sacerdotes. Ese clérigo es el descendiente de un linaje original en el Occidente medieval: el de los intelectuales. ¿Por qué el término intelectual que da…
San Agustín de Hipona en las Crónicas de Núremberg. Autor foto: Chris 73. Original file (1,616 × 2,248 pixels). Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430), fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del…
«La rendición de Granada». La obra representa el momento en que Boabdil, que fue el último rey nazarí de Granada, rindió la ciudad de Granada en 1492 y entregó las llaves de la misma a los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Autor: Francisco Pradilla y Ortiz. Dominio público. Original file (8,133 × 5,210 pixels, file size: 26.79 MB.) Se denomina Reconquista al período de la historia de la península ibérica de aproximadamente 780 años entre la conquista omeya de Hispania en 711 y la caída del reino nazarí de Granada en 1492 ante los…
En Cartas a media tarde traemos la relación de amistad que hubo entre el compositor español Robert Gerhard y Arnold Schönberg, acompañados de la música de los propios compositores. rtve.es/a/Robert Gerhard y Arnold Schönberg