Estela funeraria de Hegeso. Portada de la tercera edición castellana en Ediciones Atalanta.
Filosofía antigua. Misterios y magia de Peter Kingsley es un libro que explora los aspectos menos conocidos de la filosofía antigua, en particular el vínculo entre la filosofía griega y las tradiciones místicas y esotéricas. Kingsley se enfoca en los filósofos presocráticos, especialmente en figuras como Parménides y Empédocles, quienes no solo fueron pensadores racionales, sino que también estuvieron profundamente involucrados en prácticas y enseñanzas místicas.
El autor argumenta que la filosofía griega no debe ser vista únicamente como un esfuerzo intelectual, sino también como una experiencia transformadora, enraizada en rituales, misterios y enseñanzas ocultas. En el libro, Kingsley examina cómo la filosofía antigua se entrelaza con la magia, los rituales de los misterios religiosos y las experiencias trascendentales que buscaban alcanzar los iniciados.
A través de un enfoque que mezcla historia, filosofía y esoterismo, el libro desafía la visión convencional de la filosofía griega y presenta a los filósofos antiguos como figuras que estaban comprometidas con un conocimiento profundo, espiritual y transformador. La obra también pone énfasis en el contexto histórico y cultural en el que surgieron estas ideas, explorando la interacción entre la filosofía, la religión y la magia en el mundo antiguo.
La propuesta de Kinsley, intenta ampliar la mirada tradicional que se tiene sobre los pensadores previos a Platón y Aristóteles, brindándoles una perspectiva distinta.
Kingsley dixit: «El presente trabajo se concibe como una introducción básica a ciertas doctrinas y tradiciones de la Antigüedad, que pone además los cimientos para futuros trabajos sobre esas mismas doctrinas y sus relaciones más amplias en el mundo antiguo y posclásico. El estudio que presentamos se divide en tres partes. La primera atronta la tarea, a menudo laboriosa, de abrirse paso en la tupida red de malentendidos que se han ido acumulando en los últimos dos mil años.
Malentendidos que, en el caso de Empédocles, han obstruido todo acercamiento real a su obra al forzarnos a verla a la luz del racionalismo filosófico posterior, y todo lo que ello conlleva. La segunda parte nos conduce al sorprendente y laberíntico submundo de mitología y misterio antes mencionado, mientras que la tercera nos abre las puertas de un mundo incluso más sorprendente, el de lo mágico y lo «irracional». La segunda de estas tres secciones hace ver la necesidad de que el modo comúnmente aceptado de interpretación del pensamiento de Empédocles sea objeto de profunda revisión; por su parte, la sección tercera muestra también cómo este modo de interpretación tradicional debe ser abandonado completamente».
Enlace al inicio del libro: https://www.nodualidad.info/…/pdf…/Filosofia-antigua.pdf
Fuente: Facebook. El poder de la argumentación
Aunque Empédocles ha jugado un inmenso papel en el desarrollo de la cultura occidental, muy poco es lo que se sabe sobre este filósofo que vivió en Sicilia durante el siglo V a. C.. Esta obra sitúa los fragmentos filosóficos de Empédocles dentro del contexto original de la filosofía de su época. Peter Kingsley prueba que Empédocles no fue una figura aislada sino que estuvo relacionado con el antiguo pitagorismo, y sus vínculos con esta escuela demuestran el origen pitagórico de los mitos platónicos.
El libro examina también las relaciones entre la antigua magia, la ciencia y la religión. Su autor traza una línea de transmisión desde Empédocles y la tradición pitagórica hasta el sur de Egipto y el Islam. Se trata de un proceso lleno de significado para llegar a entender no sólo la filosofía griega, sino también el origen de la alquimia, el sufismo y la mística medieval. (Fuente wikipedia).
Kingsley, Peter (2008). Filosofía antigua, misterios y magia. Empédocles y la tradición pitagórica. Cartoné, 568 páginas, traducción Alejandro Coroleu, Colección Memoria mundi (Tercera edición). Vilaür: Ediciones Atalanta. ISBN 978-84-947297-2-0.
Referencias
- Moreno Claro, Luis Fernando (11 de febrero de 2018). Peter Kingsley: Filosofía antigua, misterios y magia. Reseña original en Babelia, El País. Ciudad de Azófar: Libros y más libros.
- Cervera, José (20 de abril de 2019). Filosofía Antigua, misterios y magia. Empédocles y la tradición pitagórica. Peter Kingsley. Ritual de las palabras.
- Kingsley, Peter. «Solapa». Filosofía antigua, misterios y magia. Empédocles y la tradición pitagórica.
- «Empédocles y la tradición pitagórica».
- «Filosofía antigua, misterios y magia». 11 de febrero de 2020.