Bailarines y músicos etruscos. Tumba de los leopardos, necrópolis de Monterozzi, Italia. Desconocido – from Le Musée absolu, Phaidon, 10-2012. Dancers and musicians, tomb of the leopards, Monterozzi necropolis, Tarquinia, Italy. UNESCO World Heritage Site. Fresco a secco. Height (of the wall): 1.70 m. Dominio público. Original file (2,892 × 1,603 pixels, file size: 2.84 MB). Los etruscos o tirrenos fueron un pueblo de la antigüedad cuyo núcleo geográfico fue la Toscana (Italia), a la cual dieron su nombre. Eran llamados Τυρσηνοί, tyrsenoi, o Τυρρηνοί, tyrrhenoi (Tirrenos), por los griegos; y tusci, o luego etrusci, por los romanos; ellos se…
Autor: Manu
Numerosos textos han dejado constancia de las enfermedades que aquejaron a la población medieval con mayor frecuencia:- El carbunco, carbunco conocida también como ántrax maligno, enfermedad infecciosa producida por el Bacilus antracis, que debe su nombre al tono negro brillante que adquieren las pústulas, parecido a la antracita. Se manifiesta de tres maneras:a) Pústula y edema malignos, localizados en la zona de la piel por la que penetró el bacilo. A las 48 horas surge una pequeña marca roja parecida a la picadura de un insecto, que en poco tiempo se convierte en una úlcera indolora que endurece y adquiere…
Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la región histórica del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del norte y este de Siria.El término alude inicialmente a esta región en la Edad Antigua que se dividía en Asiria (al norte) y Babilonia (al sur). Babilonia (también conocida como Caldea), a su vez, se dividía en Acadia (parte alta) y Caldea (parte baja). (1)…
El Imperio aqueménida (persa: شاهنشاهی هخامنشی; persa antiguo: 𐎧𐏁𐏂𐎶 Xšāça, «El Imperio»), (1), (2) es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas, (3) el cual se extendió por los territorios de los actuales estados de Irán, Irak, Turkmenistán, Afganistán, Uzbekistán, Turquía, Rusia, Chipre, Siria, Líbano, Palestina, Grecia, Bulgaria, Ucrania, Rumanía, Arabia Saudí, India, Jordania y Egipto. El imperio fue fundado por Ciro el Grande tras independizar Persia y conquistar Media en el año 550 a. C. (3) y alcanzó su máximo apogeo durante el reinado de Darío el Grande (r. 522-486 a. C.),…
Tríada de divinidades de Palmira: el dios lunar Aglibol, el dios supremo Baalshamin y el dios solar Malakbel, siglo I. Encontrado cerca de Bir Wereb, Wadi Miyah, Siria, Museo del Louvre. World Imaging. CC BY-SA 3.0. Original file (1,250 × 974 pixels, file size: 1.78 MB).La mitología árabe comprende las creencias antiguas de los árabes. Antes de la llegada y codificación inicial del islam en la península arábiga —en el año 622 de la era cristiana, año uno del calendario islámico— el centro físico del islam, la Kaaba de la Meca, no solo contenía el único símbolo de «el Dios»,…
Introducción al Periodo Arcaico de GreciaEl periodo arcaico de Grecia, comprendido aproximadamente entre el siglo VIII a.C. y el año 499 a.C., marca una etapa decisiva en la historia de la civilización helénica. Este periodo se sitúa entre la llamada Edad Oscura de Grecia (siglos XII-IX a.C.) y la brillante Grecia Clásica (siglos V-IV a.C.), destacándose como una época de transformación y consolidación que sentó las bases para el florecimiento cultural, político y militar del mundo griego.Contexto previo: La Edad Oscura de GreciaAntes del periodo arcaico, la civilización micénica, caracterizada por sus poderosos palacios fortificados y su intrincada cultura material,…
«Un grupo de líderes y nobles medos junto con regalos en el palacio de Asiria».جمعی از پیشوایان و بزرگان ماد همراه با هدایا در کاخ آشور Esta frase describe una escena en la que representantes de los medos, probablemente en calidad de enviados o aliados, se encuentran en el palacio asirio, llevando obsequios como parte de un acto diplomático o de sometimiento. Shams bahari. CC BY-SA 4.0. Original file (3,544 × 2,272 pixels, file size: 1.62 MB). El Imperio medo o Media (en persa antiguo: 𐎶𐎠𐎭, Mâda; en kurdo: Mâd, /’miːdz/, en griego antiguo: Μῆδοι, Mēdoi; en latín: Medi) fue…
Recreación artística del acceso monumental a Babilonia: vista de la Puerta de Ištar y el camino procesional que conducía al templo de Marduk y al zigurat de Etemenanki. Los relieves con animales sagrados y el ladrillo vidriado muestran el refinamiento y poder simbólico de la ciudad bajo Nabucodonosor II. El Imperio neobabilónico o Segundo imperio babilónico, conocido históricamente como Imperio caldeo, (2) fue un período de la historia de Mesopotamia que comenzó en el año 612 a. C. y terminó en el 539 a. C. (3) Con su capital en Babilonia, fue la última entidad política gobernada por monarcas nativos…
Una exhibición de herramientas y armas de metal (probablemente depósitos votivos) encontradas en las graveras alrededor del río Sile, expuesta en el Museo Arqueológico Nacional de Venecia, en San Marco, Venecia.Nota: Depósitos votivos son ofrendas rituales que se colocan en lugares sagrados como templos, santuarios o tumbas para honrar a divinidades, espíritus o antepasados. Estos depósitos suelen incluir objetos como herramientas, armas, joyas, alimentos, cerámica o estatuillas, y se ofrecen como muestra de devoción, agradecimiento o para pedir protección y favores. Suelen ser intencionalmente enterrados o dejados en sitios considerados sagrados por las culturas antiguas. Ethan Doyle White. CC BY-SA…
Relieve caceria de leones del rey asirio. William C. Morey – Outlines of Greek History, pg. 40. Public Domain. Asiria 𒀸𒋩 hace referencia a una antigua región de la Alta Mesopotamia que toma su nombre de la ciudad de Aššur —del mismo nombre que Assur, su deidad tutelar—, y es también el nombre del Estado —y posterior imperio— que formó entre el III y I milenio a. C. Dominaron Mesopotamia desde el 2500 -1800 a.C hasta el 609 a.C).Fundada a orillas del río Tigris, Aššur era inicialmente una de las tantas ciudades acadias en la región. La tradición fecha su…