LOS INTELECTUALES EN LA EDAD MEDIA (Jacques Le Goff)La danza macabra que a fines de la Edad Media conduce a los diversos “estados” del mundo —es decir, a los diferentes grupos de la sociedad— hacia la nada en la que se complace la sensibilidad de una época en su decadencia, arrastra a menudo junto a reyes, nobles, eclesiásticos, burgueses, gentes del pueblo, a un clérigo que no siempre se confunde con los monjes y los sacerdotes. Ese clérigo es el descendiente de un linaje original en el Occidente medieval: el de los intelectuales. ¿Por qué el término intelectual que da…
Autor: Manu
Detalle de san Agustín en una vidriera por Louis Comfort Tiffany en el Lightner Museum. Original file(2,560 × 1,920 pixels, file size: 1.05 MB). Autor: Leinad-Z~commonswiki. San Agustín de Hipona Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430), fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor…
«La rendición de Granada». La obra representa el momento en que Boabdil, que fue el último rey nazarí de Granada, rindió la ciudad de Granada en 1492 y entregó las llaves de la misma a los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Autor: Francisco Pradilla y Ortiz. Dominio público. Original file (8,133 × 5,210 pixels, file size: 26.79 MB.) Se denomina Reconquista al período de la historia de la península ibérica de aproximadamente 780 años entre la conquista omeya de Hispania en 711 y la caída del reino nazarí de Granada en 1492 ante los…
En Cartas a media tarde traemos la relación de amistad que hubo entre el compositor español Robert Gerhard y Arnold Schönberg, acompañados de la música de los propios compositores. rtve.es/a/Robert Gerhard y Arnold Schönberg
ViOne 219 K suscriptores Foto entrada: Matthias Stom – The Evangelists St Mark and St Luke. Mathias Stomer – Web Gallery of Art: Imagen Info about artwork. Dominio público. 113.640 visualizaciones Fecha de estreno: 23 dic 2023 Pedazos de historia Alberto Garín acompañado por Jano García realizarán un breve repaso por la historia del cristianismo. Síguenos en nuestras redes sociales: Ivoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios… Spotify: https://open.spotify.com/user/31c3bpw… Instagram: / vionemedia Twitter: / vionemedia TikTok: / vionemedia Investiga el pódcast 43 episodios Pedazos de historia-ViOne
INTRODUCCIÓN A LA ESPAÑA MEDIEVAL: Un exámen de las culturas islámica, cristiana y hebrea que convivieron en la España de la Edad Media.Gabriel Jackson. Alianza Editorial, 1972 El libro «Introducción a la España medieval: un examen de las culturas islámica, cristiana y hebrea que convivieron en la España de la Edad Media», escrito por Gabriel Jackson, ofrece una visión panorámica y detallada de uno de los períodos más fascinantes y complejos de la historia de España. Publicado originalmente en inglés bajo el título The Making of Medieval Spain y traducido al español, este trabajo se centra en la coexistencia de tres…
Histoire & Civilisations 181 K suscriptores (27 oct 2023) 0:00 Hace 12.000 años, el hombre dio un giro decisivo al abandonar su vida nómada para establecerse en los primeros pueblos, inventando así la agricultura, la ganadería y el regadío. 9:25 Los nómadas se sienten atraídos por la seguridad y la comodidad de una vida sedentaria, pero pierden así la sed de libertad y el gusto por descubrir la naturaleza. 22:49 El sedentarismo y la agricultura cambiaron profundamente el comportamiento humano 7.500 años antes de Cristo, con la domesticación de los animales y la competencia entre los hombres. 32:28 La agricultura…
Fuente: Biblioteca Gonzalo de Berceo y Museo del Prado Francisco de Zurbarán nació el 7 de noviembre de 1598 en Fuente de Cantos (Badajoz). Sus padres fueron Luis de Zurbarán, comerciante acomodado, e Isabel Márquez, quienes se habían casado en la localidad vecina de Monesterio el 10 de enero de 1588. Otros dos importantes pintores del Siglo de Oro nacerían poco después: Velázquez (1599-1660) y Alonso Cano (1601-1667).Probablemente se iniciara en el arte pictórico en la escuela de Juan de Roelas, en su ciudad natal, antes de ingresar, en 1614, en el taller del pintor Pedro Díaz de Villanueva (1564-1654),…
‘GUERRA PRO FIDE’ […] El surgimiento de esta consideración de ―guerra santa debe entenderse como resultado de un proceso en el que el orden temporal, y la cosmología providencial de la sociedad cristiana occidental, quedaron anexionados de forma intrínseca a un proyecto bélico común bajo la dirección pontificia. El origen de esta doctrina puede situarse en torno a la década de 1050, cuando comenzó a aparecer una verdadera ―teología de la guerra‖ cristiana que determinó una nueva concepción religiosa y ecuménica de la violencia. Tal planteamiento se asentó sobre la base legal impuesta por el concepto de guerra justa, pero…
Entrada la Edad Media, los Padres de la Iglesia recopilaron la tradición pagana grecorromana y la hebrea del canto de la sinagoga. La posición de éstos frente a la música podía ser de dos tipos: bien la condenaban por corromper al hombre o bien consideraban que ésta simbolizaba un acto espiritual, un acercamiento a Dios. Clemente de Alejandría consideraba que “nuestro tracio Orfeo es un embaucador (…) empujados por el demonio, mediante hábil brujería, han llevado al hombre a la ruina (Fubini 2008: 16). En este contexto cristiano, los poderes que los antiguos atribuían a Orfeo pasan a atribuirse al…