Autor: Manu

En la Antigua Grecia, los jóvenes desempeñaron papeles significativos en la sociedad y participaron en diversas actividades que moldearon sus vidas y desarrollo. Sin embargo, es importante señalar que las experiencias de los jóvenes en Helade variaron según la ciudad-estado específica y la posición social de la persona. En la Atenas democrática, por ejemplo, los jóvenes, hijos de ciudadanos atenienses, pasaron por un proceso de educación formal. A la edad de siete años, comenzaron a asistir a la escuela primaria, conocida como «gramatistas», donde aprendieron a leer, escribir, hacer aritmética básica y estudiar poesía. A los 14 años asistieron a…

Read More

«Reconstrucción romántica del ‘Megaron de la Reina’ realizada por Émile Gilliéron (el joven), hacia 1922–1926.» A partir de los documentos de Arthur Evans relacionados con las excavaciones en Knossos, en Creta. Los originales se conservan en el Museo Ashmolean. CC BY 4.0. La civilización minoica es la primera cultura de la Edad del Cobre y de la Edad del Bronce aparecida en la isla de Creta. A veces se usan como sinónimos de minoica los términos «cretense» o «minoana». Forma parte de las civilizaciones egeas, un término que engloba a un grupo de civilizaciones prehelénicas que se desarrollaron en la…

Read More

Enya es una cantante irlandesa 🇨🇮 de 63 años que se ha convertido en la mayor influencia del género musical llamado Celtica new age…Vendió más de 80 millones de discos a lo largo de su carrera sin tocar un solo concierto. Ella es más rica que Ed Sheeran o Chris Martin, solo superada por U2, convirtiéndola en la primera mujer en una lista de artistas famosos en el Reino Unido, pero ese dinero le ayuda a vivir a su manera, tranquila y lejos de la civilización. Pero además de su música, lo que sorprende es su estilo de vida poco…

Read More

https://youtu.be/9mkLmxUkhRw?si=ZVrOC1Wl9Ze4iwwX Hace 300.000 años apareció una nueva especie de hombre. Él será nuestro antepasado más directo. Se propone explorar la tierra y los mares. Se adapta a todos los climas, encuentra formas de sobrevivir, domina las fuerzas circundantes y se esfuerza hasta el límite. Inventa el arte, la caza, la agricultura, la ganadería, escribe incluso la medicina. Su imaginación lo transporta al mundo de lo invisible. ¿Cuál es su verdadera historia, cómo conquistó exactamente el planeta, cómo sentó las bases de nuestra existencia? El Homo sapiens está llegando, cambiará la faz de la tierra. Director: Jacques Malaterre

Read More

Imagen Front: Retablo de san Andrés de Añastro. Vida de san Andrés (detalle): San Andrés predica contra la idolatría y destruye al ídolo. Nueva York, Metropolitan Museum (The Cloisters), nº inv. 25.120.257 (Añastro, Condado de Treviño,. Burgos, finales del siglo XIV) A partir del siglo XIII, las historias de apóstoles y mártires que actúan como destructores de ídolos adquieren gran popularidad. El relato típico de la santidad medieval se basó en gran medida en la construcción de la imagen de los santos como misioneros de la fe, herederos de unos apóstoles que, después de Pentecostés, vagaron por el mundo realizando…

Read More

El programa Ser Historia, disponible en formato podcast, es un espacio dedicado a explorar el pasado desde múltiples perspectivas, combinando rigor académico con un enfoque divulgativo y ameno. Presentado por Nacho Ares, historiador y egiptólogo, este programa aborda una amplia variedad de temas históricos que van desde la prehistoria hasta épocas más recientes, siempre con el objetivo de acercar la historia al gran público. Cada episodio incluye entrevistas con expertos, análisis de eventos clave, y reflexiones sobre personajes y culturas que han marcado el devenir de la humanidad. Además, se adentra en aspectos menos conocidos o curiosos de la historia,…

Read More

Foto de entrada: Abrakadabra667.  (Países en color rojo con lenguas Indoeuropeas.). CC BY-SA 4.0. Sobre los Protoindoeuropeos Los Protoindoeuropeos son una serie de pueblos de diversa procedencia, que emigraron hacia la Europa continental desde el 4º milenio en adelante, en sucesivas olas migratorias que prosiguieron durante el 3º y 2 º milenios, es decir que no fueron unas migraciones que sucedieron en un determinado momento, sino que fueron oleadas sucesivas que se mantuvieron durante 2000 años de pueblos de las Estepas y de la zona Indoirania hacia el continente Europeo buscando zonas de asentamiento estables y a largo plazo. Estos…

Read More

El dragón en el arte de la Edad Media era muy distinto del dragón actual. El dragón es una de las criaturas legendarias más importantes en la cultura popular actual. En nuestros días lo conocemos como un gran reptil, normalmente alado, de cuatro patas que exhala fuego. Sin embargo, el dragón en sus orígenes era una criatura muy distinta de cómo la imaginamos actualmente. En griego, la palabra draco es un sinónimo de la palabra griega para serpiente, ofis. Así, la criatura que custodiaba el jardín de las Hespérides en la Argonáutica era una gran serpiente, no un dragón, a…

Read More

LOS ÚTILES USADOS EN EL SCRIPTORIUM MEDIEVAL Dentro de los útiles propios de un scriptorium, hemos de tener en cuenta dos grupos: el mobiliario y los útiles para la ejecución del manuscrito, es decir, materias escriptorias e instrumentos. Acerca del primero, nuestra fundamental fuente de información proviene de las obras escultóricas y pictóricas coetáneas y muy especialmente de las ilustraciones historiadas de los propias manuscritos. Dos son los muebles indispensables para llevar a cabo la labor de copia: un asiento para el escriba y una superficie plana sobre la que disponer el material que ha de recibir la escritura, en…

Read More

Las siete artes: Trivium et QuadriviumLa enumeración de siete artes liberales ya aparece en una obra del escritor latino Martianus Capella (Satyricon o De Nuptiis Philologiae et Mercurii et de septem Artibus liberalibus libri novem, entre 410 y 429).1 En la segunda mitad del siglo VI, Casiodoro procuró cristianizarlas y sistematizarlas como un cuerpo enciclopédico de conocimientos en sus Institutiones saecularium litterarum. Su uso en las escuelas monásticas y catedralicias de la Alta Edad Media generalizaron el concepto, que se fijó particularmente a finales del siglo VIII, cuando Trivium et Quadrivium se adoptaron como currículum educativo por Alcuino de York…

Read More